Te han diagnosticado esta enfermedad y aun cuando ya estas tomando el medicamento sientes que tus síntomas no mejoran? Te comento que esto puede suceder en mucho de los casos y la alimentación juega un papel muy importante.
Hare una serie de la Glándula Tiroides. Es tan extenso explicar todas las funciones que esta maravillosa glándula tan pequeña de tan solo 5 cm, la cual se encuentra ubicada en la base de la garganta que no me seria posible cubrirlo en una sola publicación
Síntomas
No puedes bajar de peso aun cuando haces todo "al pie de la letra"
Frecuentemente sientes agotamiento, sientes que no descansan lo suficiente, quisieras no levantarte de la cama.
Se te cae el cabello mas de lo normal
Tienes tus uñas frágiles
Tienes poca tolerancia al frio
Tienes depresión aun sin motivo aparente
Te sudan las manos/pies aun estando fríos
Si eres mujer, tienes periodos irregulares
Padeces de Rosácea
Te duele el cuerpo, las articulaciones
Tienes un ritmo cardiaco lento
Sufres de estreñimiento
Que es el Hipotiroidismo
Es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de hormona tiroidea, ya sea T4 ( que es la forma inactiva de la hormona) para convertirse en T3 ( forma activa de la hormona), o se produce pero no se puede convertir en la manera activa. lo que puede afectar al metabolismo y la salud en general.
En Hashimoto se presenta porque el sistema inmunológico se ataca a si mismo, elimina a las células tiroideas que producen las hormonas.
Esto puede ser por varias razones, entre ellas la exposición a metales pesados.
La alimentación
Esta juega un papel clave en el manejo de la condición, ya que ciertos nutrientes pueden apoyar la función tiroidea o, en algunos casos, interferir con la absorción de los medicamentos de la tiroides. .
Nutrientes clave en la alimentación para hipotiroidismo
YODO: Este mineral es esencial para la producción de hormonas tiroideas. Fuentes como la sal yodada, pescados y mariscos son importantes.
SELENIO: Este Oligoelemento ayuda a la conversión de la hormona tiroidea inactiva T4 en su forma activa T3. Los alimentos ricos en selenio incluyen las nueces de Brasil, los huevos, el pescado, y las semillas de girasol.
MAGNESIO: Importancia en la conversión de T4 a T3
ZINC : Al igual que el selenio, el zinc también es importante para la conversión de T4 a T3. Fuentes de zinc incluyen la carne magra, las legumbres y las semillas de calabaza
VITAMINA D : Frecuentemente se puede observar una baja de esta vitamina en hipotiroidismo. La exposición al sol y el consumo de pescados grasos y huevos pueden ayudar a mantener un nivel adecuado .
HIERRO : Necesario para la conversión de Yoduro a Yodo para la conversión de T4 a T3. Fuentes: Carne de res, hígado, aves, mariscos, verduras de color obscuro.
VITAMINAS DEL COMPLEJO B: Necesarias para el funcionamiento inmunológico sano. Fuentes : Carne roja, betabel, verduras de hoja verde.
VITAMINA A : Necesario para que la forma activa de la hormona (T3) penetre en las células. Fuente: Frutas y verduras naranja, hígado, kale, calabaza.
Alimentos que se deben de limitar:
Goitrogenos: Brócoli, coliflor, repollo, coles de brúcelas, kale o col rizada.
Soya : Puede interferir en la absorción del medicamento.
Carbohidratos Simples :Pueden provocar aumento de peso
Las personas con hipotiroidismo deben de prestar especial atención a su alimentación para mejorar su calidad de vida y evitar complicaciones.
Comments