top of page
Buscar

La gran industria de los aditivos alimentarios.

Foto del escritor:  Nutrióloga Livier Gonzalez Nutrióloga Livier Gonzalez

Actualizado: 19 oct 2024


Quizás estas considerando que sigues un régimen alimenticio muy saludable dadas las circunstancias actuales en el mundo. Has sustituido ciertos alimentos por otros con el propósito de potenciar tu bienestar, y se tiende a considerar que los alimentos de las nuevas tendencias son el santo grial. ¿Pero esto realmente es así?

En la industria existen una infinidad de aditivos que pueden llegar a contener ciertos alimentos, ya que se utilizan como espesantes, emulsionantes, texturizantes entre otros, y de los cuales más adelante en este blog estaré compartiendo más información contigo.

Hoy en particular quiero mencionar la carragenina, un aditivo que experimenta un crecimiento de manera exponencial. La creciente necesidad de alimentos procesados es el motor principal de este mercado.






Supongo que te preguntas ¿Qué alimentos los contienen y que efecto tiene en la salud? Lo contienen muchas de las leches vegetales hoy muy de moda, algunas proteínas en polvo, nieve, yogurt, carnes, embutidos, queso y hasta en formulas para bebe. La industria alimentaria ha defendido esta sustancia que tiene origen en las algas marinas como un alimento inocuo, que no es dañino. Se han realizado estudios en animales y se ha podido ver que produce inflamación y daño intestinal.  Se realizo un estudio en Colombia con humanos y también se obtuvo algunos resultados similares. Todavía hay numerosos estudios pendientes para determinar que otros síntomas o daños pueden causar en los seres humanos.

A pesar de la gran cantidad de productos en el mercado que podemos encontrar con este aditivo puede ser que esta información te ayude y en la siguiente ocasión que vas de compras puedes tomarlo en cuenta.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page